Cirugia Ortognatica

  • Home
  • -
  • Service
  • -
  • Cirugia Ortognatica

CIRUGIA ORTOGNÁTICA O CIRUGÍA CORRECTIVA DE LOS MAXILARES

La Cirugía Ortognática es aquel procedimiento quirúrgico que corrige las alteraciones de crecimiento del esqueleto Dento-Maxilo-Mandibular, por exceso o deficiencias a nivel horizontal, vertical y transverso de los maxilares, de origen congénito, del desarrollo y adquirida.

Ofreciendo a nuestros pacientes armonía, equilibrio, función y belleza  facial, con la estabilidad de la articulación temporo mandibular (ATM) y de las estructuras  neuromusculares, respiratorias  y dentarias.

Logrando corregir el tipo de mordida o maloclusiones I, II, III y asimétricas, que la ortodoncia convencional no lo consigue por ser crecimientos esqueletales moderados o severos.

Que tratamos…

EXCESOS O DEFICIENCIAS DE CRECIMIENTO DE LOS MAXILARES:

Prognatismo Mandibular:

El individuo experimenta sobre crecimiento excesivo antero-posterior u horizontal de la mandíbula y se define al término de la pubertad con un perfil cóncavo o clase III Dentofacial

Cara larga y exceso mandibular:

Es aquel individuo en donde su crecimiento de la cara es en sentido vertical a nivel del maxilar superior y en la mandíbula el crecimiento es más horizontal o prognática y puede tener Sonrisa Gingival o protrusión labial

Pseudo prognatismo (Hipoplasia maxilar)

Es aquellos individuos que su perfil es recto o cóncavo porque el maxilar superior desarrolla deficientemente y la mandíbula tiene un crecimiento normal y nos da la apariencia de un prognatismo, además mordida abierta o cruzada anterior.

Retrognatismo Mandibular:

individuos que a edades tempranas o llegando a la pubertad, su mandíbula no crece lo esperado y pueden tener dificultades respiratorias (Apnea del sueño) y se manifiestan con un perfil convexo o claseII dentofacial.

Cara corta y deficiencia mandibular

Es aquellos individuos que generalmente tiene una mordida profunda mandibular hacia el paladar donde los incisivos inferiores están cubiertos por los incisivos superiores en máxima mordida y pueden tener una sonrisa forzada baja, quiere decir que los dientes centrales superiores muestran cerca de la ½ de la corona a la máxima sonrisa

Cara Larga y deficiencia mandibular

Es aquellos pacientes que tienen exceso de crecimiento de la mitad de la cara, sonrisa gingival, labios y maxilar superior prominente y deficiencia de la mandíbula

Deficiencia transversa del Maxilar Superior y perfil convexo:

Muchas alteraciones de los maxilares se combinan con estreches transversa del maxilar superior, que se presentan con mordida cruzada posterior bilateral

Asimetrías Faciales:

Pueden ser de causa congénita como el síndrome de Microsomia hemifacial, del desarrollo como hiperplasias condileas o adquiridas como secuelas infecciosas o quirúrgicas

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo está disponible para ayudarte a resolver tus consultas.
👋 Hola!, ¿Cómo podemos ayudarte?